Logo Valiant Bursátil

Research / Informes

GLOBAL: Futuros de EE.UU. muestran una ligera suba a la espera de la decisión de la Fed. MSFT y META reportan al cierre.

Las acciones de Starbucks (SBUK) subieron 4% después que la cadena de cafeterías registrara ingresos superiores a los esperados para el 3°T25 (año fiscal). Por otro lado, Visa (V) cayó 2% a pesar de que los resultados trimestrales fueron mejores de lo estimado.
El presidente Donald Trump dijo hoy que no extenderá la fecha límite del viernes 1° para que se reinicien sus aranceles “recíprocos” sobre docenas de países.
Ayer los mercados norteamericanos cerraron en baja: el S&P 500 cayó 0,3%, mientras que el Dow Jones y el Nasdaq Composite perdieron 0,5% y 0,4%, respectivamente. Los índices se vieron afectados por la inestabilidad en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China. Los negociadores estadounidenses finalizaron las conversaciones con Pekín, y la posible extensión de la pausa en el aumento de los aranceles a China seguía siendo incierta. El aplazamiento de
estos aranceles más altos no serán definitivo hasta que el presidente Trump firme el plan

GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben mientras comienza reunión de la Fed y se esperan resultados y datos clave

Ayer, el S&P 500 y el Nasdaq Composite subieron 0,02% y 0,33% respectivamente, alcanzando ambos nuevos máximos históricos, tras el anuncio del acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea. En contraste, el Dow Jones retrocedió 0,14%.
En este contexto, se espera que EE.UU. y China continúen hoy su más reciente ronda de negociaciones comerciales en Suecia, con Beijing enfrentando una fecha límite del 12 de agosto para alcanzar un acuerdo arancelario de largo plazo con Washington.
Ambas partes ya habían acordado pactos preliminares a principios de año que ayudaron a calmar una guerra comercial cada vez más intensa, marcada por aranceles recíprocos crecientes y restricciones a exportaciones clave de minerales raros.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben tras pacto comercial con la UE; la atención gira hacia la Fed y los resultados

El S&P 500 y el Nasdaq Composite registraron máximos históricos al cierre de la sesión del pasado viernes, extendiendo una sólida racha. Los resultados trimestrales positivos, junto con la posibilidad de una mayor claridad en torno a los aranceles de EE.UU., han sostenido el buen comportamiento de las acciones en las últimas semanas.
EE.UU. y la Unión Europea (UE) llegaron a un histórico acuerdo comercial durante el n de semana, el cual incluye un arancel del 15% sobre bienes europeos que ingresen a EE.UU.
Este acuerdo preliminar abarca compras signicativas de energía y equipamiento militar de EE.UU. por parte de la UE, así como importantes inversiones en la economía estadounidense. La Unión Europea se ha comprometido a adquirir USD 750 Bn en energía estadounidense y a realizar inversiones por USD 600 Bn en EE.UU.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. cierran la semana al alza; pedidos de bienes duraderos en el radar

Ayer, el S&P 500 y el Nasdaq Composite ganaron un 0,07% y un 0,18%, respectivamente, estableciendo ambos nuevos máximos históricos. Mientras tanto, el Dow Jones retrocedió un 0,7%.
Todos los principales índices se encaminan a cerrar la semana con ganancias. El Dow Jones registra un avance del 1% en lo que va de semana, al igual que el Nasdaq Composite, mientras que el S&P 500 ha subido un 1,1% en el mismo periodo.
Hasta ahora, el 83% de las 155 compañías del S&P 500 que han presentado resultados han superado las expectativas, lo que ha impulsado al S&P 500 y al Nasdaq Composite a alcanzar nuevos máximos históricos.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan mixtos con foco en Alphabet, Tesla y datos del índice PMI

Ayer, el Dow Jones subió un 1,1%, el S&P 500 alcanzó su duodécimo cierre récord en 2025 ganando 0,8% y el Nasdaq Composite ganó un 0,6% superando por primera vez la marca de los 21.000 puntos, respaldados por el optimismo en torno a los nuevos desarrollos comerciales y la solidez de los resultados corporativos.
El sentimiento del mercado se vio impulsado por un reporte del Financial Times que indica que EE.UU. y la Unión Europea están avanzando hacia un acuerdo comercial, el cual establecería un arancel base del 15% sobre productos provenientes del bloque, siguiendo la línea del pacto comercial anunciado con Japón a principios de la semana.
Las acciones de Alphabet (GOOGL) suben 3,5% en el premarket, tras superar las expectativas tanto en ganancias e ingresos. La compañía señaló un aumento en la demanda de sus servicios en la nube y elevó su objetivo de gasto de capital para 2025 a USD 85 Bn desde los USD 75 Bn previos, además de prever un gasto aún mayor en 2026.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben por acuerdo comercial con Japón; Tesla y Alphabet publicarán resultados

En la rueda previa, el Dow Jones subió un 0,4%, el S&P 500 avanzó un 0,06%, mientras que el Nasdaq Composite cayó un 0,39%, afectado por la baja en empresas de semiconductores. Nvidia (NVDA) bajó un 2,4% y Broadcom (AVGO) cayó un 3,3%.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó en redes sociales que su administración afirmó un acuerdo comercial masivo con Japón, bajo el cual las importaciones provenientes del país asiático estarán sujetas a un arancel del 15%. Esta tasa es menor al arancel del 25% que había sido inicialmente amenazado por el presidente.
Trump también señaló que Japón invertirá USD 550 Bn en EE.UU. y abrirá sus mercados a más automóviles y productos agrícolas estadounidenses, especialmente arroz.